




La ANVITA, la Comisión de Inclusión Social, Democracia Participativa y Derechos Humanos de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), la entidad metropolitana Grenoble-Alpes y la Ciudad de Grenoble desean invitarle a participar en tres intercambios sucesivos durante el lunes 11 de marzo de 2019 en la ciudad Grenoble sobre la cuestión de la migración.
Un tiempo de intercambio entre municipios y territorios sobre la red recientemente constituida de la ANVITA - Asociación Nacional de Ciudades y Territorios por la Acogida: Este encuentro permitirá presentar la red y dar respuesta a algunas cuestiones relacionadas con la asociación. Igualmente, permitirá realizar una primera capitalización de aquellas prácticas por la acogida de las personas migrantes llevadas a cabo por los municipios y territorios miembro de la red.
Un taller destinado a electos y trabajadores municipales sobre elementos de lenguaje y movilización en materia de migraciones (de 15h00 a 17h30): El objetivo es desvelar cómo hacer frente contra los clichés y otras ideas preconcebidas.
Una mesa redonda abierta al público que tendrá lugar en la sede principal de la Bienal de las Ciudades en Transición, y que permitirá presentar algunas experiencias de ciudades francés y extranjeras en materia de acogida de las personas migrantes (de 18h30 a las 20h00).
¿Cuándo? Lunes, 11 de marzo de 2019 de las 14h00 a las 20h00
¿Dónde? Maison de l’International, 1 Rue Hector Berlioz, 38000 Grenoble – de 14h00 a 17h30 - Palais des Sports, 14 Boulevard Clemenceau, 38000 Grenoble – de 18h30 a 20h00
La Comisión de Inclusión Social, Democracia Participativa y Derechos Humanos de CGLU participará de buen grado en este encuentro, a efectos de compartir las iniciativas de sus miembros que promueven políticas de acogida y de derechos humanos con la migración y el refugio. En este sentido, invitamos encarecidamente aquellos miembros con una consolidada línea de acción en materia de inclusión de las personas migrantes, a compartir su interés en participar en el encuentro en calidad de ponente y a efectos de compartir su experiencia local. Más ampliamente, invitamos a todos los miembros y partners a participar en la Bienal y reforzar así el intercambio con otros municipios y territorios en transición.