




Los voluntarios se dedican a identificar las necesidades y competencias de los refugiados para hacer coincidir sus perfiles con las oportunidades adecuadas en la zona. Asimismo, este proceso contribuye a identificar las actividades culturales y deportivas que puedan establecer relaciones entre los recién llegados, los residentes y las autoridades locales. Hasta la fecha, la asociación Morus ha financiado una serie de proyectos interculturales, como por ejemplo una iniciativa de moda (MoroStyle), un coro comunitario (CoroMoro) y un equipo de fútbol (MoroTeam).
Este estudio de caso fue elaborado en el marco del Proyecto Migración entre Ciudades del Mediterráneo (MC2CM), coordinado por el ICMPD y financiado por la Unión Europea y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación. El proyecto MC2CM lleva funcionando desde 2015 con Ammán, Beirut, Lisboa, Lyon, Madrid, Tánger, Túnez, Turín y Viena para aumentar la base de conocimientos en materia de migración urbana.
Asimismo, el proyecto ha tratado de nutrir un diálogo entre pares y el aprendizaje mutuo sobre retos urbanos específicos, tales como la cohesión social, el diálogo intercultural, el empleo y la prestación de servicios básicos a migrantes, entre otros.