




Este objetivo general se basa en asociaciones de múltiples agentes. Un ejemplo es la iniciativa entre el Municipio de Gran Ammán, la Agencia Francesa para el Desarrollo, la Cruz Roja francesa y la Media Luna Roja jordana. Esta cooperación tiene como fin fortalecer la resiliencia de las poblaciones vulnerables, mejorar las condiciones de vida, expandir la comunicación social entre los refugiados y la comunidad local, y establecer actividades comunitarias y oportunidades para el desarrollo de capacidades en Badr Nazzal, un distrito situado en el sur de la ciudad.
El estudio de caso que se expone a continuación pone de relieve dos micro-iniciativas dentro de esta iniciativa general: la rehabilitación de parques locales y la organización de entrenamientos de fútbol para niños sirios y jordanos. Ambas iniciativas demuestran cómo se puede fortalecer la cohesión social a través de la creación de espacios de encuentro y programas de creación de red social.
Este estudio de caso fue elaborado en el marco del Proyecto Migración entre Ciudades del Mediterráneo (MC2CM), coordinado por el ICMPD y financiado por la Unión Europea y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación. El proyecto MC2CM lleva funcionando desde 2015 con Ammán, Beirut, Lisboa, Lyon, Madrid, Tánger, Túnez, Turín y Viena para aumentar la base de conocimientos en materia de migración urbana.
Asimismo, el proyecto ha tratado de nutrir un diálogo entre pares y el aprendizaje mutuo sobre retos urbanos específicos, tales como la cohesión social, el diálogo intercultural, el empleo y la prestación de servicios básicos a migrantes, entre otros. Este estudio de caso fue seleccionado por el Municipio de Gran Ammán para exponer una práctica que contribuye a la integración social de los migrantes en el ámbito local.