




La plataforma facilita el diálogo, la cooperación y la coordinación entre los más de 100 miembros que la constituyen, a través de acciones de incidencia política, de investigación y formación, y de comunicación y sensibilización. Con esto, se pretende avanzar en la defensa e implementación del derecho a la ciudad alrededor del mundo.
La Comisión de Inclusión Social, Democracia Participativa y Derechos Humanos de CGLU es un miembro fundador de la Plataforma. Es particularmente activa en el ámbito de la incidencia política y la comunicación, en vistas de la implementación del derecho a la ciudad en las agendas globales y de los gobiernos locales. La Comisión también ve en esta alianza una oportunidad para promover la cooperación entre gobiernos locales-miembro y sociedad civil.
“El Derecho a la Ciudad es el derecho de todos los habitantes (presentes y futuros, permanentes y temporales) a usar, ocupar, producir, governar y disfrutar ciudades, pueblos y asentamientos urbanos justos, inclusivos, seguros y sostenibles definidos como bienes comunes"
Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (2016)